Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Inicia Toño Astiazarán sistema fotovoltaico y de almacenamiento en electrolinera de la Comandancia Cortijo

...


...



Somos ejemplo mundial en materia de sustentabilidad, pero también somos ejemplo nacional en materia de seguridad”, expuso el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al inaugurar el sistema fotovoltaico y de almacenamiento en la electrolinera de la Comandancia Cortijo, con el que abastecerán a las patrullas eléctricas de la zona.

Toño Astiazarán indicó que después de un año y medio ya se cuenta con datos duros para comparar entre el consumo de unidades de combustión y eléctricas.

Las 30 unidades que más gastan consumen alrededor de 52 mil pesos al mes de gasolina, más la parte de taller y refacciones.

“Con los datos que tenemos hasta el día de hoy estamos promediando en 300 pesos mensuales por patrulla eléctrica de electricidad para poder circular, 300 pesos al mes contra 52 mil pesos mensuales y eso es algo que nos alienta, pero que también nos dice que es la apuesta por la electromovilidad en materia de seguridad y de prestación de servicios públicos es la adecuada”, aseguró.

Destacó que el ahorro es importante, pero de nada serviría ahorrar si no se convierte en seguridad y un mejor aire, porque los ciudadanos circulan en calles en donde por lo menos ya las patrullas no contaminan el medio ambiente.
 
La directora de la Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático (AMECC), Carla Neudert Córdova, explicó que en agosto les anunciaron que fueron ganadores de una convocatoria y aprobaron una donación por parte de la fundación BASE, una agencia de Basilea para la energía sostenible y la iniciativa climática de México, de 30 mil dólares a fondo perdido, con el objetivo de avanzar en las iniciativas en el campo de la energía sostenible y el cambio climático.

“El proyecto consiste en la implementación de una estación de carga solar con un sistema fotovoltaico de 32 kilowatts con 58 paneles de 550 watts,  con micro inversores y un sistema de monitoreo con una piloto de almacenamiento de energía de cinco kilos watts hora a través de baterías de litio para carga en tarifa base y descarga  en tarifa punta, con lo podemos obtener también más ahorros; eso estará interconectados generación distribuida integrado el sistema de carga existente para alimentar las patullas eléctricas con una inversión de 672 mil pesos”, dijo.

Mencionó que con dicho sistema van a generar ahorros de alrededor del 40 por ciento en esa Comandancia en la que se cargan 18 patrullas, siete preventivas y 11 de tránsito, que consumen al año 147 mil kilowatt hora aproximadamente, que representa un gasto de 348 mil pesos anuales, pero una vez interconectado el sistema fotovoltaico habrá un ahorro de aproximadamente 139 mil pesos al año, lo que significa que costará operar cada patrulla por turno 32 pesos diarios.


Más información en esta sección

  Pide  UU mayor vigilancia  a unidades  de transporte
  Proyectan nuevo paso a desnivel en Colosio y Solidaridad para el próximo año
  Frena Gobierno de Hermosillo venta clandestina de pirotecnia
  Engalanamos al FAOT con programa artístico de lujo: Alfonso Durazo
  Lanza  Canirac campaña  de conductor designado
  Impugna  Luis Nuñez negativa de registro   por  senaduría en MC
  Canacope-Hermosillo cumple 50 años de gestión
  Exhortan a la donación de material de recicle en apoyo a niños con capacidades diferentes
  Fundación “Peñasco Lo Vale” busca atender necesidades de su comunidad
  Arriba a la Unison única réplica en el mundo del Mecanismo Monumental de Antikythera
  Se esperan 33 frentes fríos para Sonora
  Multiplica Kino Fest 2023 derrama económica, visitantes y eventos
  Trabajamos para garantizar seguridad y atención humanitaria a migrantes en Sonora: Alfonso Durazo
  Proyecto ferroviario de carga de Imuris a Nogales afecta el ecosistema: Ambientalistas
  DIF-Hermosillo se prepara para las posadas
  Empieza instalación de adornos navideños en la ciudad por la AMECC
  Hermosillo tiene la capacidad para seguir con la tendencia de generación de más fuentes de empleo: Fecanaco Sonora
  Banco de Alimentos de Hermosillo rebasa meta del  primer “Challenge Contra el Hambre” con recopilación de 26 toneladas de frijol 
  SE COORDINA PROTECCIÓN CIVIL SONORA CON BOMBEROS PARA ATENDER INCIDENTE CON CAMIÓN CON MATERIALES PELIGROSOS
  Acuerda Toño Astiazarán donación de Gobierno de Japón para rehabilitar casa de salud en Hermosillo

Lo más nuevo