Lidera Sonora en donación de órganos y es segundo en trasplantes
Es Sonora de los estados que siguen liderando en México en donación y trasplantes de órganos, al ser la entidad con más donaciones por muerte encefálica del país y de trasplantes renales por donador fallecido en servicios públicos, según informe que emitió el Centro Nacional de Trasplantes, durante el tercer trimestre de 2020, informó Enrique Clausen Iberri.
El secretario de Salud detalló que a partir del inicio de la pandemia por COVID-19, el pasado mes de marzo se detuvieron los trasplantes y donaciones de órganos, ya que dicha enfermedad puede ser más grave e incluso mortal en personas trasplantadas.
Señaló que la prolongación de la epidemia provocó que se pausaran dichos procedimientos, donde en ese trimestre a comparación de 2019, las donaciones, tanto por paro cardíaco como por muerte encefálica, disminuyeron un 94.6%.
Clausen Iberri mencionó que para tratar de resolver la situación, el Centro Nacional de Trasplantes, (Cenatra), con apoyo de los Centros y Consejos Estatales de Trasplantes, delinearon un plan de reactivación, asegurando la integridad de los pacientes y el personal de salud.
Dicho plan, explicó, entró en vigor el pasado 11 de agosto y, dos días después, se dio en Sonora la primera donación multiorgánica del país, al ser este el primer estado en reactivar estas acciones.
De esta manera, dijo, gracias al control de la pandemia por parte de la Secretaria de Salud estatal y con la cooperación de la población sonorense, durante el tercer trimestre de 2020, Sonora fue la entidad con más donaciones por muerte encefálica del país, con 4, destacó el titular de la dependencia estatal.
Ernesto Duarte Tagles, director del (Ceestra) destacó que en cuanto a la actividad por nosocomios, el Hospital General de Ciudad Obregón es el que más aportó donaciones multiorgánicas de entre más de 400 hospitales con licencia para la donación, logrando 3 de las 4 que se dieron en la entidad.
Más información en esta sección
Especialistas de Enfermería de la Unison, coinciden en que la vacuna contra el covid-19 es un gran avance científico
INE atenderá solicitudes de renovación de credenciales sin cita
Es necesario un mayor cuidado a los adultos mayores durante la contingencia sanitaria
Se registra venta normal de cerveza al tiempo en diferentes establecimientos
socios de Canaco Hermosillo acatan instrucción de
vender cerveza al tiempo
INVESTIGA LA FISCALÍA DE SONORA ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN BAVISPE
Registra Sonora 70.9% de avance en el proceso de vacunación del primer lote COVID-19
Acto de congruencia del Tribunal Electoral la restitución de promocionales de Alfonso Durazo
Piden validación de candidatura
sin firmas de apoyo
Personal del Imss en Sonora, también empieza a ser vacunado contra el Covid-19
Extienden horario de transporte
urbano
Canirac esperan recuperación económica
Solicitan diputados a federación priorice vacuna contra el Covid-19 al noreste de Sonora
Inicia semana con 366 casos covid
y 29 muertes
Decretan suspensión de actos religiosos
Reducen aforo en templos ante código rojo
Llega Frente Frío número 26 a Sonora
Este lunes inician las clases virtuales
Destruye Protección Civil Municipal más de una tonelada de pirotecnia
Sector gasolinero, cerró con una caída en sus ventas del 20 por ciento el año pasado