...
...
Para que las autoridades estatales cumplan con la aplicación del protocolo 3 de 3 en cuanto a la violencia política de género hacia las mujeres, colectivos feministas se manifestaron la mañana de este lunes.
A través de esta iniciativa que ya cuenta con la aprobación de lINE, se busca restringir el acceso a espacios de participación política, para aspirantes apuestos de elección popular, que cuenten con antecedentes en temas como denuncia de acoso, abuso, entre otros.
María Elena Carrera, integrante de Mujeres y Punto señaló que se ha planteado a las autoridades electorales que no sea de paso al registro de candidatos al próximo proceso electoral cuyos antecedentes involucren delitos por razones de género en contra de mujeres.
“No ser deudor de pensión alimenticia, no ser acosador sexual y no ser agresor por razones de género, el cumplimiento de estos requisitos se ha planteado a nivel de contar con antecedentes de denuncias y o sanción de sentencias”.
Sheila Hernández Alcaraz, integrante del Observatorio Contra El Acoso, señaló que en relación a denuncias que en engloban en los preceptos señalados como delitos por razones de genero por parte de posibles aspirantes apuestos de elección popular, se tiene el registro de cuatro denuncias.
“ La red feminsita sonorense hablaba de que tenía entre casos denunciados y no denunciados desde el anterior proceso electoral tenían 12,nosotros como observatorio contra el acoso tenemos cuatro, tres por violación y una por violencia en el noviazgo, es sumamente grave, porque son personas que están aspirando a un puesto público”