Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Emite Protección Civil recomendaciones a municipios que pretendan otorgar permisos de venta de pirotecnia

...


...



La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una serie de medidas y recomendaciones generales de seguridad a todos aquellos municipios que pretendan otorgar permisos para la venta o almacenamiento temporal de pirotecnia, informó el coordinador estatal, Juan González Alvarado.

Lo anterior, con el propósito de contribuir a reducir los riesgos durante las fechas decembrinas (navideñas), donde este tipo de actividad se incrementa.

El responsable (proveedor) de la venta a mayoreo de los productos pirotécnicos deberá cumplir con todos los permisos correspondientes, mismos que son otorgados por la Secretaria de la Defensa Nacional, los cuales deben mostrar en el momento de la inspección.

Entre las principales medidas emitidas por Protección Civil se encuentran la ubicación de este tipo de establecimientos, los cuales deberán estar a una distancia mínima de tres metros del área donde guarden la pirotecnia, tomando en cuenta el cerco perimetral de seguridad de cada puesto.

Además, no se permitirá que se instalen locales o puestos de comida provisionales en las inmediaciones de los puestos de venta de pirotecnia a una distancia menor de 50 metros.

El área donde se llevará a cabo la venta de pirotecnia deberá estar limitada con vallas o cintas preventivas, formando un acceso ordenado para la venta al público (pasillo de entrada y salida).

Es importante que cada puesto de venta esté ubicado a una distancia mínima de 50 metros de cualquier zona habitacional y a 100 metros de estaciones de combustibles.

El vehículo en el que se traslade la mercancía (pirotecnia), deberá contar con los permisos correspondientes para el tipo de transporte.

Se deberán colocar extintores en cada puesto de venta de pirotecnia, además de rótulos que indiquen “Se prohíbe la venta de pirotecnia a menores de edad”, “No fumar” “No encender fuego” y de “No encender ningún tipo de cohete”, los cuales deberán estar colocados en cada uno de los puestos y en un lugar visible.

Se deberá respetar el no vender más de 10 kilos de pirotecnia a una sola persona, así como no exceder la cantidad de 25 kilos de pirotecnia en el área de vitrina o venta.

Deberán cumplir con los protocolos y los posibles cambios de seguridad sanitaria dictados por el Consejo Municipal de Salud ante la contingencia por Covid 19, antes del inicio de operaciones.

--


Más información en esta sección

  Exhorta Gobernador Durazo a completar el registro de Inscripciones Anticipadas: Froylán Gámez
  Arranca Toño Astiazarán H Bus gratuito para estudiantes universitarios
  Instalará AGUAH medidores gratuitos a familias en condición de vulnerabilidad
  Convoca Toño Astiazarán a redoblar esfuerzos a favor de la prevención de la violencia familia
  Ofrece Trolebús Hermosillo boletos al 2x1 para celebrar el Día del Amor y la Amistad
  Secretaría de Seguridad Pública asegura cargamento de más de 100 kg de sustancias ilícitas en operativo estratégico
  Llama Salud Sonora a decir “sí” a la donación voluntaria de sangre 
  Resguarda Gobierno de Hermosillo escultura Niña con Paloma 
  Certeza jurídica, apoyo a población vulnerable e inclusión son logros en el primer periodo de gobierno de Toño Astiazarán
  Llama Salud Sonora a mantener hogares limpios y prevenir el dengue 
  Sigue  Morena   con asambleas
  Capacita Sagarhpa a pescadores y buzos en prevención de incidentes con tiburones 
  Salud Sonora mantiene el llamado a protegerse del calor extremo y evitar efectos negativos a la salud 
  Trabaja Secretaría de Hacienda en solución pronta a falla en sistema informático
  No se ha revisado  reforma judicial
  Ruta de crecimiento económico alineada al Plan Sonora tendrá respaldo de presidenta Sheinbaum: Alfonso Durazo
  Refrendan lazos solidarios la Universidad de Sonora y el Banco de Ropa de Hermosillo
  Encabeza Gobernador reunión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense
  Encabezan Gobierno de Sonora y Sader edición 88 de Convención Nacional Ganadera
  Inicia Gobierno de Sonora alta capacitación a jóvenes sonorenses en semiconductores

Lo más nuevo