...
...
a pandemia por Covid-19 sigue activa y, aunque ya hay cobertura vacunal en la población sonorense, se deben seguir aplicando medidas preventivas para reducir los contagios por la enfermedad, recomendó el secretario de Salud, José Luis Alomía Zegarra.
El titular de la dependencia señaló que, aunque se ha presentado un aumento leve de casos confirmados, los casos graves, críticos y las defunciones continúan siendo bajas, aunque en su mayoría son personas que no cuentan con ninguna vacuna o tienen aplicados esquemas incompletos.
Agregó que, aunque se derogó el uso obligatorio del cubreboca en Sonora, las personas vulnerables ante la enfermedad deben seguir utilizándolo, recomendación que también aplica para quienes no se han vacunado, padezcan alguna enfermedad crónica o que comprometa su sistema inmunológico.
“La derogación del uso obligatoriedad del uso de cubreboca y otras medidas no farmacológicas, no significa que este elemento accesorio haya perdido su valor para algunos grupos vulnerables de personas, así como su recomendación de uso en algunos espacios en particular. La derogación significa que ahora todas y todos podemos decidir, de manera libre e informada, quiénes y dónde deben usarlo, y su uso pasa de ser una medida coercitiva a ser una acción consciente y responsable que, confiamos, pondrán en práctica en base a las nuevas recomendaciones que hemos emitido”, recalcó.
El secretario José Luis Alomía dijo que el personal de salud deberá seguir utilizando el cubreboca en todas las unidades médicas públicas y privadas, así como aquellas personas que tengan signos y síntomas de Covid-19, ya que se reduce el riesgo de propagar la enfermedad.
El secretario de Salud Sonora recordó a la población que el uso del cubreboca puede contribuir a protegerse de un contagio por encontrarse en un lugar muy concurrido o muy poco ventilado; al igual que las otras medidas sanitarias, como respetar la sana distancia, lavado de manos frecuente, aplicar el estornudo o tos de etiqueta, vacunarse o completar su esquema de vacunación.
Colegio de Sonora es clave a la formación del capital humano sonorense: Alfonso Durazo
Entrega Gobierno de Sonora 18 millones de pesos en alimentos para comedores populares
Cidue pide tramitar permisos de construcción
Fortalecemos promoción de Plan Sonora en Europa para atracción de inversiones: Alfonso Durazo
Todo en un mismo lugar; inauguran Expo Casa CANADEVI Sonora 2023
Congreso de Sonora reconoce aporte a fuerzas armadas del Heroico Colegio Militar
Realizan cabalgata contra el cáncer en octubre en Bahía de Kino
Presentan iniciativa para ampliar donaciones de sangre por parte de servidores públicos
Detención de Florentino “N” está debidamente acreditada: FGJE
Suelo parejo para las y los estudiantes de todos los niveles con entrega de unidades escolares: Alfonso Durazo
No subirá impuesto predial en 2024: Antonio Astiazarán
Celebra Cobach Sonora 48 aniversario de su fundación
Industria de la merluza genera ingresos por 138 mdp: Secretaría de Agricultura
CONVOCA CEPC SONORA A PARTICIPAR EN EL SEGUNDO SIMULACRO NACIONAL 2023
Concluye Gobierno de Sonora Ruta Mágica de Color en Álamos
Inicia el semestre escolar para más de 13 mil estudiantes de la Universidad Estatal de Sonora
Exhorta Ángeles Verdes en Sonora a verificar condiciones mecánicas de unidades antes de salir a carretera
SE PRONOSTICA CALOR EXTREMO PARA SAN LUIS RÍO COLORADO
Se reúnen Juezas y Jueces de Oralidad Penal del STJ con integrantes del Programa “Con-Justicia-Usaid”
PROTECCIÓN CIVIL SONORA INSTALA PUNTOS DE HIDRATACIÓN