Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Llama Salud Sonora a prevenir infecciones de transmisión sexual

...


...



La Secretaría de Salud recomendó a las y los jóvenes sonorenses a ser responsables para evitar contraer Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Destacó que existen alrededor de 25 bacterias y virus causantes de infecciones, siendo las más frecuentes el virus del papiloma humano (VPH), sífilis adquirida, gonorrea, herpes genital, clamidiasis, tricomoniasis y sífilis congénita en recién nacidos (transmitida por la madre durante el parto).

Agregó que las principales vías de transmisión de las ITS son por el contacto con fluidos corporales infectados, como sangre, semen, secreciones vaginales o saliva; a través del contacto de la piel por medio de heridas en membranas mucosas, por ejemplo, por medio de una úlcera en la boca, pene, ano o vagina; así como al compartir juguetes sexuales contaminados.

Estas enfermedades, explicó, pueden volverse padecimientos crónicos, teniendo como consecuencia infecciones recurrentes (herpes o fuegos en los órganos sexuales), así como dolor en el bajo vientre, embarazos fuera de la matriz, abortos o cambios en el ciclo menstrual, y cáncer de matriz (producido por el virus del papiloma humano).

La institución médica recalcó que todas las ITS se pueden diagnosticar por medio de pruebas de sangre o directamente con el fluido vaginal, anal, uretral o de la úlcera que apareció después de la relación sexual sin protección, es decir, sin usar condón.

Las principales señales de que se padece alguna ITS, indicó la SSA, son granos, llagas, úlceras o rozaduras en vagina, pene, ano o boca, en ocasiones con molestias como ardor y dolor; también presencia de flujo vaginal moderado o excesivo acompañado de mal olor, comezón o ardor; en los hombres se presentan secreciones por donde orinan o en el recto, acompañado de dolor y ardor al orinar, así como bolitas o verrugas.

Estas señales pueden presentarse entre la primera y tercera semana después de una relación sexual sin protección, aunque en ocasiones pueden no presentarse síntomas o molestias.

La institución médica recordó a las y los jóvenes que la forma más efectiva de evitar las ITS es informarse y usar condón masculino y femenino y, en caso de detectarse una infección, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana.



Más información en esta sección

  Exhorta Gobernador Durazo a completar el registro de Inscripciones Anticipadas: Froylán Gámez
  Arranca Toño Astiazarán H Bus gratuito para estudiantes universitarios
  Instalará AGUAH medidores gratuitos a familias en condición de vulnerabilidad
  Convoca Toño Astiazarán a redoblar esfuerzos a favor de la prevención de la violencia familia
  Ofrece Trolebús Hermosillo boletos al 2x1 para celebrar el Día del Amor y la Amistad
  Secretaría de Seguridad Pública asegura cargamento de más de 100 kg de sustancias ilícitas en operativo estratégico
  Llama Salud Sonora a decir “sí” a la donación voluntaria de sangre 
  Resguarda Gobierno de Hermosillo escultura Niña con Paloma 
  Certeza jurídica, apoyo a población vulnerable e inclusión son logros en el primer periodo de gobierno de Toño Astiazarán
  Llama Salud Sonora a mantener hogares limpios y prevenir el dengue 
  Sigue  Morena   con asambleas
  Capacita Sagarhpa a pescadores y buzos en prevención de incidentes con tiburones 
  Salud Sonora mantiene el llamado a protegerse del calor extremo y evitar efectos negativos a la salud 
  Trabaja Secretaría de Hacienda en solución pronta a falla en sistema informático
  No se ha revisado  reforma judicial
  Ruta de crecimiento económico alineada al Plan Sonora tendrá respaldo de presidenta Sheinbaum: Alfonso Durazo
  Refrendan lazos solidarios la Universidad de Sonora y el Banco de Ropa de Hermosillo
  Encabeza Gobernador reunión del Consejo de Participación Empresarial Sonorense
  Encabezan Gobierno de Sonora y Sader edición 88 de Convención Nacional Ganadera
  Inicia Gobierno de Sonora alta capacitación a jóvenes sonorenses en semiconductores

Lo más nuevo