Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Sonora puede movilizar productos derivados del pollo al quedar libre de influenza aviar: Secretaría de Agricultura

...


...



La población puede consumir sin riesgo alguno los productos derivados del pollo, expresaron la secretaria de Agricultura Sonora y el coordinador regional de Seguridad Animal del Senasica, quienes anunciaron el levantamiento oficial de la cuarentena a las granjas avícolas con motivo del brote de influenza aviar.

El pasado 3 de noviembre de 2022 fueron detectados los primeros brotes del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1, en una granja avícola en Cajeme, donde de inmediato se implementaron todas las acciones y medidas sanitarias para la contención de la enfermedad, por lo que se tuvo que sacrificar más 700 mil aves.

En total, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) detectó seis granjas positivas, de las 184 Unidades de Producción Avícola (UPA) en Sonora, las cuales fueron puestas en cuarentena, lo que llevó al despoblamiento de poco más de 700 mil aves.

En rueda de prensa, Jorge Francisco Cañez de la Fuente, coordinador regional Noroeste de la Comisión México - Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales, de la Dirección General de Salud Animal de la Senasica, precisó que, para contener el brote a nivel nacional, se tienen 140 millones de dosis para vacunar a las aves.

“Para Sonora, se tienen 22 millones de dosis para inocular a las aves en las 184 granjas que existen en la entidad; para ello, contamos con tres laboratorios que nos ayudan en la aplicación y evaluación del control de la enfermedad. Por fortuna, aplicamos un cerco sanitario adecuado para contener con éxito el brote”, destacó Cáñez de la Fuente.

El levantamiento de la cuarentena permite que se recuperen las granjas avícolas que fueron despobladas en la zona afectada, ubicada en el sur de Sonora, además de la comercialización de nueva cuenta de huevo, carne y aves en el mercado local y foráneo, manifestó Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza.

La secretaria de Agricultura en Sonora precisó que es seguro para la salud de los humanos el consumo y comercialización de los productos derivados de las aves.

“Es seguro el consumo de huevo y carne de pollo, además de que, en cuanto se recuperen los productores, podrán reiniciar la comercialización de sus productos, tanto para el consumo local como para otros mercados, ya que los principales consumidores del huevo sonorense y la carne de pollo son Baja California y Chihuahua”, aseveró.

Levantan cuarentena por influenza aviar
-3 de noviembre: se detectó primer caso en una granja de Cajeme y llega la cuarentena
-La infección se dio por aves migratorias.
-Seis granjas positivas, todas en el sur de Sonora, en Cajeme.
-700 mil aves sacrificadas.
-184 granjas en el estado que cuentan con más de 21 millones de aves.
-Aves de postura: 13 millones 853 mil.
-Cuatro millones 18 mil aves de crianza.
-Tres millones 300 mil pollos de engorda
-Ingresos de cinco mil millones de pesos por producción de huevo.
-Mil millones de pesos por pollos de engorda.
-35 a 40 por ciento de la producción es para consumo local.
-60 a 65 por ciento es mercado nacional como Baja California y Chihuahua.


Más información en esta sección

  Se incrementan atenciones en un 30 por ciento en carreteras durante períodos vacacionales: Ángeles Verdes 
  Observa  Fecanaco cambios de consumo por inflación
  Realizan en Unison muestra gastronómica
  Este 20 de marzo llega el equinoccio de la primavera con el día y la noche con la misma duración
  Alfonso Durazo cumple compromiso: inaugura  Centro de Justicia para la Mujer en Sonora
  El próximo 31 de marzo vence el decreto para la legalización de unidades extranjeras
  Encabeza Toño Astiazarán coordinación de acciones previo a Semana Santa
  Analiza  Fecanaco efectos  de inflacion
  Bomberos de Hermosillo reciben capacitación  en materia de rescate de personas atrapadas en  elevadores 
  La Secretaría de Salud confirma 124 nuevos casos de Covid-19
  Avala Unión de bares cambios a ley de alcoholes
  Van por operación mochila
  Mesa Estatal de Seguridad inicia investigación por toma clandestina de hidrocarburos
  Suspende Protección Civil Sonora guardería en Hermosillo
  Disminuye desocupación en Sonora: gobernador Alfonso Durazo
  Reparación de Olivares final tiene avance del 50 por ciento
  Destaca AMLO visitas  a Somora
  El momento de Sonora también es el momento del empresariado sonorense: gobernador Alfonso Durazo
  Expogan 2023 con causa a beneficio de DIF Sonora
  Ofrece SITUDES su apoyo a movimiento sindical Ricardo Flores Magón

Lo más nuevo