Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Acuerdan acciones para prevenir incidentes con tiburones

...


...



 Buscar expertos para capacitar pescadores, adquirir brazaletes repelentes, además de dialogar con alcaldes y pescadores de los 14 municipios del litoral sonorense, fueron acuerdos alcanzados por el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Agricultura estatal, con autoridades municipales y federales, para prevenir incidentes y evitar la caza por el miedo a los tiburones.

En seguimiento a tres agresiones que sufrieron buzos que pescaban callo de hacha en Yavaros, Benito Juárez y Puerto Peñasco, por instrucciones del gobernador Alfonso Durazo Montaño, la secretaria de Agricultura, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, se reunió con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), alcaldes y representantes de los municipios de Huatabampo, Benito Juárez, Guaymas, Hermosillo y Puerto Peñasco.

El cuerpo colegiado acordó que la presencia de tiburones en el litoral sonorense se debe a varias causas, entre ellas a que, debido a la buena producción de callo de hacha, se deriva la mayor incidencia entre tiburones y buzos, al realizar su actividad estos últimos en el hábitat natural de estos animales.

Así mismo, la instalación de trampas para la captura de jaiba atrae a estos escualos, además de la abundancia de lobos marinos en la zona de trabajo de los pescadores.
Un factor adicional es que el clima de diciembre a febrero es apropiado para que las hembras del tiburón blanco liberen sus crías, ya que en esta etapa se vuelven agresivas al ser territoriales.

Se buscarán intercambiar experiencias entre pescadores de la Isla Guadalupe y los locales, el realizar pláticas de sensibilización con trabajadores del mar; además, el Gobierno de Sonora dará asistencia técnica y transferencia de tecnologías para mejorar las prácticas de pesca.

La titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagahrpa) precisó que realizará reuniones en los 14 municipios costeros de la entidad, a fin de evitar la caza de tiburones; además, se propuso adquirir brazaletes de entre los gobiernos estatal y municipales, en función de las sugerencias de expertos.

Entre otras acciones se recomendará a los pescadores siempre salir acompañados y se realizará un recorrido marítimo en una embarcación de la Secretaría de Marina (Semar) con personal de Conapesca, Sagarhpa y Profepa, para verificar las especies de tiburones que mantienen presencia en esta zona, entre las que se encuentran, además del blanco, el toro, maco, tigre y azul o tintorera.

Personal de Conapesca señaló que el tiburón responsable de las agresiones ya fue identificado y podría tratarse del gran blanco, el cual ha sido avistado en las aguas que van de Puerto Peñasco hasta Yavaros; se trata de una especie que en el pasado era abundante en el Mar de Cortés, pero la caza inmoderada casi lo desapareció del litoral.


Más información en esta sección

  Garantizan atención apacientes  de " luz Valencia"
  Incauta Gobierno de Sonora 150 envoltorios de narcótico en Hermosillo
  Invita Salud Sonora a cuidarse de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades respiratorias 
  Con beneficios fiscales, Gobernador Durazo impulsa instalación de nuevas industrias en coordinación con empresarios
  Advierten sobre tormenta invernal
  Destacan logros legislativos
  Se escuchará   en  ley minera
  Recolección de basura será normal en periodo vacacional
  Regidores de Morena alertan sobre posibles despojos de viviendas orquestados por el alcalde Toño Astiazaran y el Ayuntamiento Hermosillo
  Se cumplira  entrega de uniformes
  Inicia Congreso de Sonora Parlamento Abierto sobre Ley de Educación Superior
  Hermosillo una de las ciudades con mayor conectividad de Internet a través de 170 espacios públicos que llega a más de  1.5 millones de personas
  Crea UUH la Confraternidad de Mediadores Comunitarios de Sonora
  Policía Municipal de Hermosillo fortalece capacitación en delitos con perspectiva de género
  Mantiene Servicios Públicos Municipales limpieza de canales
  Registra Sonora mayor crecimiento laboral en la frontera norte
  Van 17 incendios forestales
  Promueve Fecanaco el voto
  Descarta INE en Sonora impacto jornada electoral por fallas eléctricas
  En Sonora aproximadamente 900 mil mujeres de 15 años en adelante son madres

Lo más nuevo