Flash informativo
Director General: Lic. German Contreras

Rinden protesta integrantes de Colegio Universitario de la Universidad de Sonora

...


...



En cumplimiento a lo establecido en la Ley Número 169, Orgánica de la Universidad de Sonora, se instaló y rindieron protesta los representantes electos del personal académico, estudiantil, personal manual y administrativo, quienes a partir de este viernes conforman el Colegio Universitario, máximo órgano de gobierno de esta casa de estudios.

Una vez verificado el quórum de esta sesión especial, la rectora María Rita Plancarte Martínez realizó la toma de protesta a los integrantes de Colegio Universitario; tal como lo establece el Artículo 15 de la nueva normatividad universitaria, es la persona titular de Rectoría quien preside este órgano de gobierno.

“Con esta instalación de Colegio –Universitario- ya se complementa todo lo que indica la Ley para que esté vigente en su totalidad”, resaltó la rectora; quien posteriormente presentó ante el pleno, una propuesta de integración de los colegiados permanentes a través de los cuales funcionará y trabajará este máximo órgano de gobierno, misma que fue aprobada.

Dichos colegiados permanentes son de: Asuntos Académicos, Asuntos Normativos, Asuntos Hacendarios, Asuntos Electorales, y Asuntos de Vinculación. Las funciones de éstos son analizar y dictaminar sobre los asuntos no reservados al pleno del Colegio Universitario, los cuales se turnarán para su aprobación al pleno.

Plancarte Martínez explicó que la tarea siguiente, a cargo del Colegiado Permanente de Asuntos Electorales, será la emisión de la convocatoria para elección de los coordinadores de las Facultades Interdisciplinarias.

 

Integración del Colegio Universitario

El máximo órgano de gobierno de la Universidad de Sonora se integra por 130 representantes de la comunidad universitaria entre personal académico, estudiantes, personal manual y administrativo, quienes tienen voz y voto. También lo integran los dos titulares de las secretarías generales Administrativa y Académica, así como los 4 titulares de las direcciones administrativas de los campus universitarios, pero éstos sin voto y sólo con voz.

Entre las principales facultades del Colegio Universitario, destacan: la elección del titular de Rectoría y/o remoción, aprobación del presupuesto y programas de auditorías, emisión de convocatorias para elección de coordinadores generales de las facultades interdisciplinarias y jefaturas de Departamento, aprobación de planes y programas de estudio, así como la expedición y modificación del Estatuto General de 


Más información en esta sección

  Garantizan atención apacientes  de " luz Valencia"
  Incauta Gobierno de Sonora 150 envoltorios de narcótico en Hermosillo
  Invita Salud Sonora a cuidarse de las bajas temperaturas y prevenir enfermedades respiratorias 
  Con beneficios fiscales, Gobernador Durazo impulsa instalación de nuevas industrias en coordinación con empresarios
  Advierten sobre tormenta invernal
  Destacan logros legislativos
  Se escuchará   en  ley minera
  Recolección de basura será normal en periodo vacacional
  Regidores de Morena alertan sobre posibles despojos de viviendas orquestados por el alcalde Toño Astiazaran y el Ayuntamiento Hermosillo
  Se cumplira  entrega de uniformes
  Inicia Congreso de Sonora Parlamento Abierto sobre Ley de Educación Superior
  Hermosillo una de las ciudades con mayor conectividad de Internet a través de 170 espacios públicos que llega a más de  1.5 millones de personas
  Crea UUH la Confraternidad de Mediadores Comunitarios de Sonora
  Policía Municipal de Hermosillo fortalece capacitación en delitos con perspectiva de género
  Mantiene Servicios Públicos Municipales limpieza de canales
  Registra Sonora mayor crecimiento laboral en la frontera norte
  Van 17 incendios forestales
  Promueve Fecanaco el voto
  Descarta INE en Sonora impacto jornada electoral por fallas eléctricas
  En Sonora aproximadamente 900 mil mujeres de 15 años en adelante son madres

Lo más nuevo