...
...
Durante 2022 un 28 por ciento de los hogares s sonorenses tuvieron al menos una víctima de delito, de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Publica 2023 del Inegi.
Este porcentaje, indica de acuerdo a Inegi que de 939mil 211 hogares estimados en el estado de Sonora, durante 2022 un total de 262 mil 713 hogares presentaron al menos una víctima de delito.
Respecto a la prevalencia delictiva en 2022 en Sonora, entre las personas de 18 años o más, de acuerdo al Inegi, esta fue de 24 mil 102 víctimas por cada cien mil habitantes, mientras que la tasa nacional fue de 22mil 587.
Respecto a los sexos, la incidencia delictiva entre los hombres fue de 22mil633por cada cien mil habitantes y entre las mujeres, 25 mil 451 víctimas de delito por cada cien mil habitantes.
Respecto a la tasa de incidencia delictiva en las personas, Sonora reportó en 2022una tasa de 28mil 601 delitos por cada cien mil habitantes, la tasa nacional fue de 28 mil 701 por cada cien mil habitantes.
El fraude fue el delito que en 2022 la mayor tasa de incidencia con 5435por cada cien mil habitantes, l o que es un 19 % de los delitos totales, en segundo lugar aparece las amenazas verbales con 4385 por cada cien mil habitantes, y tiene un 15.3 por ciento en la distribución total de los delitos.
En tercer lugar aparece la extorsión con 4mil355 por cada cien mil habitantes y el cuarto lugar el robo total o parcial de vehículos con 3 mil 504 por cada cien mil habitantes.
Otro dato que revela el Inegi es que delos 631 mil421 delitos estimados en el estado de Sonora, en un 45.9 por ciento estuvieron presentes las víctimas, mientras que de los delitos estimados, en un 84.7 por ciento las victimas señalaron haber sufrido algún daño.
De acuerdo a los datos, de los poco más de 631 mil delitos estimados en sonora durante 2022,en un 61oircuiento la victimas refieren la participación de un solo delincuente.
COSTO DEL DELITO
De acuerdo al Envipe 2023 para los sonorenses en el año 2022,el costo generado a causa de la inseguridad y delitos en los hogares fue de seis mil 226millones de pesos.
Respecto en el gasto estimado en medidas preventivas tomadas por los sonorenses en 2022, esta representó u costo de 2 mil 932.8millones de pesos.
Un 24.1 por ciento de los sonorenses mayores de 18 años, refirió que sus medidas preventivas fueron el cambio de cerradura o candados, un 19.8por ciento señaló la colocación de rejas o bardas y un 16por ciento dijo realizar acciones conjuntas con los vecinos.