...
...
A fin de enriquecer el anteproyecto de ley de movilidad y seguridad vial, Hermosillo Como Vamos solicitó al congreso del estado ampliar el plazo de consulta entre la sociedad civil y aplazar la votación de la mismo que se espera s e realice el próximo marte en la sede del legislativo local.
El director general de Hermosillo Como Vamos Ernesto Urbina MIranda, comentó que se contempla la aprobación del anteproyecto en omisiones para este viernes, y que sea bajado l dictamen a sesión de pleno el próximo martes.
“ Llegamos a la conclusión de la pertinencia de este llamado, porque al hacerla revisión por algunos integrantes de este grupo ,salen esas áreas de oportunidad ,lo que nos hace ver que requerimos de procesos más robustos y de ampliar un poco espacio temporal, para foartakcer estos aspectos débiles que tiene el anteproyecto, si sale así, consideramos que no va ofrecer alternativas sólidas para mejorarla movilidad en diversas dimensiones, entonces puede representar una oportunidad histórica perdida”, abundo.
Urbina Miranda comentó algunas de las deficiencias o áreas de oportunidad que dijo tiene este anteproyecto.
“ No prioriza la seguridad de las e personas en el espacio vial sobre cualquier otro criterio de decisión, para la gestión de movilidad y muestra una redacción ambigua, donde predomina una búsqueda de objetivos generales”, comentó.
Otro punto que menciono es que presenta criterio para el desarrollo de infraestructura que pueden poner en riesgo a distintos usuarios del espacio vial, además de que no se establecen responsabilidades claras que garanticen la asignación de más recursos presupuestales para contribuir a una mejora de la movilidad en el estado.